
Es la especialidad odontológica que se encarga de tratar las enfermedades de las encías y del hueso que sostiene los dientes. Así evitamos la caída de piezas dentales a futuro.
Las enfermedades periodontales más comunes son las siguientes:
GINGIVITIS: esta enfermedad afecta a los tejidos blandos que rodean el diente (encía, ligamento periodontal).
PERIODONTITIS: esta enfermedad es más agresiva ya que esta afecta el hueso que rodea el diente.
CAUSAS:
- Bacterias que permanecen en los dientes
- Mala higiene
- Tabaco
- Embarazo
- Enfermedades sistémicas
- Estrés
- Sobrepeso
- Medicamentos
- Mal posición dental

SINTOMAS:
- Inflamación de la encía
- Sangrado
- Dolor
- Movilidad dental
¿En qué consiste el tratamiento?
- El tratamiento de la gingivitis se realiza mediante limpiezas periódicas de 3 a 6 meses realizadas por un profesional.
- El tratamiento de la periodontitis raspado y alisado radicular que debe ser realizada por un especialista en periodoncia.
- En alguna ocasión, es necesaria la realización de cirugías periodontales para limpiar las bacterias, la placa y el sarro presentes en las raíces de los dientes.
¿Se puede prevenir la enfermedad periodontal?
La mejor forma de prevenir la enfermedad periodontal es mantener una correcta higiene bucal, controlando así la cantidad de placa dental presente. Es necesario realizar revisiones periódicas con el especialista odontólogo para poder realizar un diagnóstico precoz de la enfermedad en caso de que aparezca.